UAEMéx sólida, madura y andando: Barrera Baca
*Melchor García*

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Alfredo Barrera Baca, aseguró que en la parte final de su rectoría deja una casa de estudio consolidada a nivel académico y con finanzas sólidas que permiten ver un mejor futuro académico para los estudiantes.
A la expectativa de que este año se lleve a cabo el proceso para la elección de un nuevo rector, señaló que el día de hoy la Universidad cuanta con un gran equilibrio financiero, esto tras ocho años de rezagos históricos referentes al pago de sus servicios con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).
“Tenemos un compromiso muy claro de pagar, se autorizó por el Consejo universitario dar 118 millones de pesos como anticipo a esa deuda, entonces hoy tenemos una Universidad fuerte y equilibrada en sus finanzas, con un gran reconocimiento a nivel nacional e internacional en el ámbito de la investigación científica, tecnológica y humanista.”, sentenció el rector.
En un ejercicio de crítica, reconoció que la serie de manifestaciones y paros que se dieron cono parte del movimiento de denuncia al acoso y violencia sexual que viven algunas de las estudiantes por compañeros y profesores a inicios del 2020, fue el mayor desafío de su gestión.
“Tenemos una comunidad que está reconstruyendo su confianza tras estos episodios de la protesta feminista, todos hemos coincidido que es legítima a todas luces y el movimiento parista que detuvo el movimiento de algunas escuelas, hoy, el compromiso que hizo esta administración con estos grupos lo hemos cumplido, tenemos una relación de respeto, de trabajo con estos grupos, yo creo que una confianza plena en plena recuperación.”, aseveró.
Sin embargo; destacó que la Rectoría dio muestra de apertura al escuchar y atender todas las voces en denuncia, siempre privilegiando al diálogo y el consenso, además de que la postura de los estudiantes, dijo también, son reflejo de los tiempos de cambio que vivimos y de la madurez de una sociedad crítica y en movimiento.
“Tenemos una comunidad distinta, una comunidad expectante, una comunidad exigente, atenta a lo que sucede en la vida de la universidad y eso es bueno, ya no es una comunidad tranquila, tan apacible, tan indiferente como pudiera pensarse, hoy ya no.”, explicó.
Con ello resaltó que a partir de esta madurez la máxima casa de estudios está preparada para un cambio como la llegada de una mujer a la Rectoría.
“Me preguntaban que si la Universidad estaba lista para ser dirigida por una mujer, por supuesto que sí, ya no hay que dudar esa pregunta, tenemos directoras en las facultades “tradicionalmente” dirigidas por varones y hoy ya no es así, en mi gabinete más de la mitad son mujeres, hoy es un momento distinto con una comunidad madura.”, expresó.
En los cuatro años de su Rectoría, destacó, se incrementaron 10 mil lugares académicos en la capacidad de atención de la Universidad mediante una estrategia de optimización de los espacios, pues sólo se avanzó en la construcción del plantel de Tlalnepantla.