Un policía asesinado al día en sexenio de AMLO; suma 2 mil 453 víctimas
*Redacción Diario Evolución*

A una semana de concluir su sexenio como presidente de México, Andrés Manuel López Obrador deja una cifra alarmante en homicidios con más de 200 mil casos, dentro de los que se incluyen a elementos de seguridad de diferentes organizaciones, con un total de dos mil 453 policías asesinados en todo el país.
En el caso de los policías tan solo en la semana del 13 al 19 de septiembre se registraron seis policías asesinados en Oaxaca, Ciudad de México y Sinaloa, con dos casos respectivamente, informó la organización civil Causa Común; en lo que va del 2024, han asesinado 223 policías, en promedio uno al día.
Los estados con mayor número de policías asesinados en lo que va de 2024 son Guanajuato, con 41; Estado de México, 22; Nuevo León,16; Guerrero, 15; Chiapas, 15; Baja California, 12; Jalisco, 11; Tamaulipas, 11 y Michoacán, con 10.
Diario Evolución recomienda:
Siendo el 2020, el año más violento para los uniformados, con al menos 524 casos de asesinatos, en promedio, 1.42 cada día, la mayoría de los cuales queda en la impunidad. En 2021, al menos 401 elementos fueron ultimados. En promedio, se asesinaron a 1.08 cada día; 2018 hubo 452 policías caídos; en 2019 asesinaron a 446; en 2022 hubo 403 casos, y en 2023, 412.
Entre las corporaciones de policías más afectadas se encuentran las municipales, con el 54.9 por ciento de los asesinatos, seguido de los estatales, con 39 por ciento. Los fondos para las corporaciones municipales son los que más han tenido recortes en el sexenio que está a punto de terminar, lo que evidencia cómo la austeridad ha afectado a la seguridad por regiones.
Tras ello, se han registrado al menos 413 manifestaciones de policías para exigir mejores condiciones laborales, siendo el Estado de México el segundo lugar con más paros y emplazamientos registrados, solo por detrás de Oaxaca.
G.L.