Una de cada cinco niñas se casa antes de los 18 años en América Latina
*Redacción Diario Evolución*

Una de cada cinco niñas o adolescentes se casa o vive en unión antes de cumplir los 18 años en América Latina, la única región donde los matrimonios infantiles no han bajado, alertaron expertas y activistas ante la OEA.
La organización Girls not Brides, revelo que México ocupa el octavo lugar a nivel mundial, con un millón 421 mil de dichas uniones, superado en la región solo por Brasil, en el quinto puesto, con dos millones 226 mil; siendo el segundo a nivel Latinoamérica.
De dicha cifra, al menos 423 mil niñas han sido obligadas a casarse y de ellas 339 mil fueron “robadas o intercambiadas como un objeto; al menos12 países no tienen penando el contraer matrimonio a una edad antes de los 18 años, agravando la situación y son:
Argentina, Bahamas, Colombia, Cuba, Cuyana, Haití, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Venezuela.
Mientras que en Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Dominica, Granada, Jamaica, Nicaragua, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Uruguay, la edad mínima legal para contraer matrimonio es a los 16 años.
Solo Antigua y Barbuda, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, República Dominicana y Trinidad y Tobago, tienen como fija la edad mínima legal para contraer matrimonio en 18 años.
Además, América Latina y el Caribe ocupan el segundo lugar del mundo en número de embarazos adolescentes; siendo México el primer lugar entre más de 170 países, donde a diario nacen aproximadamente 300 bebés, cuyas madres en su mayoría son adolescentes y embarazos no planeados.
G.L.