viernes, mayo 16, 2025
Portada

Uno de cada 4 comerciantes son víctimas de extorsión, no se debe de normalizar: ANPEC

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Ilustrativa.

Uno de cada 4 comerciantes está pasando por la extorsión, robo u otro delito en el país, que va desde el robo hormiga hasta asalto a mano armada, así acusó el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), Cuauhtémoc Rivera tras advertir que este fenómeno está penetrando en el país y debe ser erradicado a la brevedad.

Tras esto, solicitó a la ciudadanía, así como a las autoridades de seguridad de los tres niveles, a que esto no se debe de normalizar, al sostener que México está en un punto en donde la sociedad mexicana, puede capitular y aceptar como un hecho irremediable, que tengas que pagar por trabajar.

Resaltó que en al menos en 22 de los 32 estados de la República se cobra el derecho de piso y que esta situación no pasa en “ninguna económica moderna se paga por trabajar, es decir, el cobro derecho de piso es un impuesto deleznable, reprobable, no lo podemos permitir”.

“Es un problema que se está extendiendo. Es lamentable que las pandillas estén cobrando un impuesto por el derecho a trabajar y por el derecho a tener éxito a tu trabajo. Si te ven con éxito, te cobran todavía más”, señaló Rivera en la conversación para Radio Fórmula.

Diario Evolución te recomienda:

Además, indicó que dependiendo del éxito del negocio es el tamaño de la extorsión y reconoció que los criminales han desarrollado una inteligencia superior a la del Estado, en donde en promedio la extorsión por mes se ubica en 2 mil  500 pesos, para pequeños comercios, pero puede llegar a más de 20 mil al mes.

Indicó que lo más grave es que no se denuncia porque existe mucho temor en las víctimas, al sostener que si lo hace le puede ir peor, y se suma que los han llevado a sospechar de una posible colusión entre autoridades y grupos delictivos que desempeñan esta actividad.

Tras esto, resaltó que las entidades con más casos que reportan son Tamaulipas, Veracruz, Estado de México, Guanajuato, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *