sábado, abril 26, 2025
Municipios

Va Michoacán también por cancelar eventos que hagan apología del delito

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial

Michoacán se une a las entidades que cancelarán cualquier espectáculo, acto o evento que haga apología del delito como en el Estado de México y Querétaro, tras la polémica que se ha generado por las interpretaciones de narcocorridos en ferias y festivales, donde algunos grupos han desplegado imágenes de narcotraficantes.

El proyecto para realizar la sanción fue anunciada por Carlos Torres, secretario de gobernación, quien señaló además que la apología del delito se puede caracterizar también con el reparto de despensas, electrodomésticos o juguetes por parte de grupos criminales, lo cual no van a permitir en Michoacán.

Torres mencionó además que se prohibirán conciertos con narcorridos y que todas las bandas que hacen apología de actividades delincuenciales tienen prohibido presentarse en el estado, y en caso de que algún concierto o evento de agrupaciones musicales tengan en su repertorio un tema que haga apología del delito, será suspendido o cancelado.

Diario Evolución recomienda:

“Vamos a prohibir en Michoacán que haya conciertos con narcorridos y de entrada, estas bandas que hacen apología de actividades delincuenciales, está prohibido que se presenten en nuestro estado”, expresó el funcionario.

Michoacán es uno de los estados con mayor presencia del crimen organizado y varios corridos tumbados hacen alusión al estado con personajes de la delincuencia.

Por otra parte, la presidenta  Claudia Sheinbaum se pronunció respecto a los hechos ocurridos en el Palenque de Texcoco, donde los asistentes causaron destrozos al recinto luego que Luis R. Conriquez se negara a cantar narcorridos, diciendo que no están prohibidos los narcorridos, sino que la intención es promover otro tipo de contenidos musicales.

Mencionó que está en contra de prohibir y censurar, sin embargo, está de acuerdo en que deben promoverse letras sin violencia y por ello está la iniciativa México Canta, lo cual ayudará mucho a la reconstrucción social del país. “No están prohibidos, eso es importante porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos”, manifestó.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *