Vacíos del Estado, ocupados por la criminalidad: Valdes Cervantes
*Melchor García*

La crisis de inseguridad que se presenta en nuestro país, la cual se ha recrudecido las últimas décadas, ha derivado en el fortalecimiento del crimen organizado, quien ha aprovechado los vacíos del estado, así lo sostuvo Paul Valdes Cervantes, director de Parámetro Investigación SC.
De acuerdo con el especialista los grupos criminales han consolidado su presencia en comunidades rurales donde tienen el control, por una autoridad que no está presente.
La alerta, advirtió, es que, ante la falta de Estado, estos grupos ya avanzan hacia zonas urbanas con delitos muy específicos como la extorsión y el cobro de derecho de piso.
Diario Evolución te recomienda:
Esta ausencia del Estado, lamentó, está presente por parte de los tres órdenes de gobierno, un ejemplo claro de este vacío de la autoridad es el propio municipio de Texcaltitlán, donde los pobladores de la comunidad de Texcapilla tomaron la justicia por manos propias como reflejo de este abandono.
“Hartos y desesperados decidieron enfrentar a los delincuentes”, apuntó.
El caso Texcapilla, expuso, podría replicarse si no hay una aplicación correcta del Estado de Derecho.
Frente al proceso federal que ha iniciado, señaló la importancia de demandar a los aspirantes a algún cargo público que refrenden la figura del Estado como garante de paz y justicia.