domingo, abril 27, 2025
MunicipiosNacionalesPolíticaPortadaSeguridad

Ven imposible pago de sueldo íntegro en empresas mexiquenses durante contingencia sanitaria

*Alberto Dzib*

Foto: Ilustrativa.

El llamado del presidente Andrés Manual López Obrador a que las empresas paguen sueldos completos pese a contingencia por COVID-19 es una disposición que se ve imposible de acatar, según el Consejo de Cámaras y Asociaciones del Estado de México (Concaem) al señalar que, en contraste se plantea llegar a acuerdos con colaboradores y sindicatos para hacer frente a la problemática.

El presidente del organismo empresarial, Gilberto Sauza Martínez, señaló que la iniciativa privada mexiquense entiende el mensaje del presidente y no evade la responsabilidad con el personal en nómina, sin embargo, destacó que la afectación económica es generalizada la baja o falta de ingresos en las empresas complica el pago normal de sueldos.

En ese sentido dijo que el mensaje oficial hacia las empresas se interpreta como una conminación a la generación de acuerdos y el sector económico mexiquense ya está en busca de ellos para definir una ruta conveniente para ambas partes hasta que se levante la contingencia sanitaria.

“Entendemos perfectamente las palabras del presidente de la República, no evadimos nuestra responsabilidad con nuestros colaboradores, pero también me parece que esto es un tema de trabajo en equipo y al referir trabajo en equipo es para salir delante de la contingencia tenemos que unir esfuerzos y la mejor mecánica es poder sentarnos con nuestros colaboradores, con nuestros sindicatos y llegar a los convenios que más nos acomoden a las dos partes.”, señaló Sauza.

Sauza Martínez reconoció que hasta ahora se ve falta de sensibilidad del gobierno de México hacia el sector empresarial al anunciar que no habrá planes de rescate económico tras la emergencia, pero aseguró que no se detecta un ataque directo o la intención de afectar al sector con la advertencia de que las empresas que no cumplan con la disposición de descansar empleados con goce de sueldo.

Rechazó que el anuncio del presidente de México sobre la exhibición de las empresas que no cumplan con esta declaratoria, no se ve como un ataque directo al sector, pero si se detecta falta de sensibilidad principalmente por la postura de cero planes de rescate empresarial una vez que se supere la emergencia.

Es de mencionar que el lunes pasado desde otro frente, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial mexiquense, pidió junto con otros líderes empresariales un fondo emergente de rescate a empresas ante el pronóstico de que el cierre de empresas complicará la posterior reactivación económica y pondrá en riesgo la estabilidad de un porcentaje de los 7.5 millones de empleados de empresas en el Estado de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *