miércoles, abril 23, 2025
MunicipiosPolíticaPortada

Venta de libros en Toluca cayó 40% en los últimos 6 años: CTE

Alberto Dzib

FOTO: puntosobrelai.net

A decir del director del Centro Toluqueño de Escritores (CTE), Juan Hinojosa Sánchez, el mal enfoque en el uso de las redes sociales, ha provocado por lo menos en los jóvenes de la capital mexiquense una disminución en su índice de lectura que en venta de libros de formato físico se ha reflejado en una caída de hasta 40% y a nivel intelectual ha generado un gran riesgo, pues hoy se consultan fuentes de nula confiabilidad.

Consideró que algunos de los objetivos de los trabajos escritos y su lectura, como el impulso del conocimiento y la generación de mejores ciudadanos, han sido lastimados por la llegada de plataformas de acceso masivo en las que algunos sectores de la población se han acostumbrado a dar por hecho la información de cualquier artículo virtual y por lo tanto existe un efecto contrario que siembra ignorancia y confusión.

Aunque no se citaron estadísticas, el también escritor, dijo que una de las mayores preocupaciones de quienes aún creen en la consulta literaria, tiene que ver con que el fenómeno ha alcanzado a las generaciones que se encuentran en estudios de nivel superior y pese a contar con un universo de datos, la preferencia apunta hacia los de menor calidad, posiblemente comentó, porque la ciudadanía no ha tenido instrucción en el uso de dichas plataformas.

“Como que no nos preparamos, nos agarró de sorpresa y ahora creemos que todo lo que aparece en las redes, es cierto, es verídico y no lo es, entonces es un gran riesgo”.

Según la Encuesta Nacional de Lectura en México, solo en el 50% de los hogares del país se tiene entre 1 y 10 libros no escolares y el 35% de la población declara no haber leído algún libro en toda su vida y aunque se señala que en promedio un mexicano lee 5.3 libros anualmente existe contraste con países en donde la lectura Per Cápita como en el caso de Finlandia, se establece en 47 libros cada 12 meses.

En reacción a ésta información, lanzó una convocatoria de concurso para incentivar el hábito de lectura y escritura a partir de un Cuento Breve con fecha límite de entrega en sus oficinas el 24 de marzo y el 27 de mayo se dará a conocer la obra ganadora y su autor obtendrá un premio de 20 mil pesos como estímulo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *