sábado, mayo 10, 2025
Nacionales

Visitar la playa o un pueblo mágico en Semana Santa será más caro: ANPEC

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Archivo.

La temporada vacacional de Semana Santa ya está aquí y muchas familias aprovecharán para salir a descansar y divertirse, mientras que otras aprovecharán el tiempo en familia en el hogar. Sin embargo, se alerta que estas vacaciones serán las más caras de los últimos años.

Así informó, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes tras realizar un estudio de mercado, donde señalan que el gasto semanal aproximado de una familia conformada por cinco personas que se quedará en su casa será de tres mil 700 pesos y tres mil 400 pesos solo si salen a un parque acuático.

Una escapada familiar a un pueblo mágico de cuatro días y tres noches, incluyendo transporte en autobús, hospedaje y alimentos, saliendo de la CDMX, requiere un gasto estimado de entre 16 mil y 22 mil 500 pesos; campamentos con actividades deportivas entre mil 700 a 3 mil 200 pesos.

Ir a Acapulco implica un gasto aproximado de 18 mil pesos y la playa de Tuxpan 16 mil pesos; otros destinos como San Miguel de Allende y Zacatecas significan un gasto de 17 mil 500 a 22 mil 500 pesos respectivamente. En promedio, todas estas actividades vacacionales registran un aumento de 15 por ciento en sus costos, en comparación con el año pasado.

Diario Evolución recomienda:

Mientras que el gasto para una familia que cinco personas de solo salir al cine puede costar hasta en mil 400 pesos, considerando boletos, palomitas, bebidas y traslados. Salir a comer a una plaza comercial tiene un costo promedio de mil pesos, considerando un combo de comida rápida, un helado y los pasajes.

Asimismo, se señaló que en periodo vacacional se incrementan gastos en servicios domésticos, como electricidad, agua y gas (por el mayor uso de dispositivos electrónicos, televisión, ventiladores o aire acondicionado, y duchas más frecuentes). Además, indicó que las familias también deben presupuestar el entretenimiento en casa, que puede incluir videojuegos, plataformas de streaming, materiales para manualidades, juguetes o actividades caseras.

Tras ello, hizo un llamado a las familias a lograr en estos días un momento para relajarse, tranquilizarse y despresurizarse, lo que ayuda a poner en orden los pensamientos y enfrentar con mayor fortaleza y ánimo lo que venga, además de que este periodo propiciará un consumo dinámico que mueve la economía de los pequeños comercios.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *