Vive Metepec tradición y fiesta por San Isidro
*Melchor García*

“Es un orgullo y mucha alegría poder festejar a San Isidro.”, así responde mientras baila Fermín Pichardo, ciudadano metepequense, quien con entusiasmo reconoce que nunca ha faltado a una celebración al santo patrono que cuida la buena fortuna de sus cultivos; junto con él, más de cinco mil lugareños participaron este martes en la edición 2019 del Paseo de la Agricultura del municipio de Metepec.
Desde temprana hora las cuadrillas de los diferentes barrios y congregaciones religiosas se declararon listas para celebrar a San Isidro Labrador, sin importar el costo en el arreglo de sus coches o la vestimenta las familias hicieron todos los arreglos para destacar entre los cientos de fieles que participarían en el paseo.
La columna de fieles se extiende de forma kilométrica por calles del municipio, en la expectativa de iniciar el recorrido, preparada está la música, los adornos y la comida para aquellos que con alegría participen con una sonrisa al entusiasmo de los danzantes.
Caminan por igual los más improvisados, cargando sus imágenes de San Isidro, hasta los carros más confeccionados, con retablos perfectamente elaborados con semillas, plantas y hasta figuras en movimiento, bicicletas adaptadas abuelitas bailando como si tuvieran 20 años y hombres regalando pan a los pequeños.
Fiesta que, dicen, motiva tanto porque les brinda la posibilidad de convivir con sus familias y tener un encuentro con todos los barrios originarios.
“Estoy contento todos mis hijos vienen conmigo a bailar, es una tradición que esperamos cada año, es el inicio de un buen ciclo para la tierra dios mediante lo que diga nuestro patrón (San Isidro).”, declara Pedro Pacheco, mayordomo del barrio de la Santa Cruz.
La música retumba en los oídos en un festejo en el que culminan los trabajos que iniciaron un mes antes.
“Es un día especial para el señor San Isidro, el patrón de aquí del pueblo, nos representa mucho la fe que tiene uno en San Isidro y eso es lo más importante, porque nos une.”, declara Martín Ramírez, participante.
Este año, una vez más se estableció la Ley Seca, que dejó buenos dividendos frente a las familias quienes agradecen la oportunidad de asistir sin miedo a tener imágenes de exceso provocadas por la bebida.
“Yo la apoyo, cada año se ponía más feo con tanta bebida, los jóvenes abusaban, se la pasaban tomando desde bien temprano y hasta noche, ni agradecían a San Isidro, nada más les importaba estar ahí hartándose de alcohol.”, dice Angélica Ruiz, vecina del municipio de Metepec.
La cifra oficial es de 412 cuadrillas, con al menos 20 mil asistentes.