jueves, abril 24, 2025
CulturaMunicipiosNacionalesPortadaSeguridad

Vivimos más, pero con más males; Covid lo cambiará todo

*Melchor García*   

Foto: Ilustrativa.

A decir de Cristian Solano Pérez, demógrafo del Colegio Mexiquense, los últimos 50 años la expectativa de vida de la población en el Estado de México creció más de 20 años para situarse de 54 años de vida en la década de los cincuenta a superar los 75 en la actualidad.  

Con ello indica los mexiquenses vivimos en promedio 21 años más que hace seis décadas derivado principalmente de los avances en la medicina; sin embargo, a la fecha en el Estado de México la población muere principalmente por enfermedades crónico-degenerativas, y no por infecciosas como ocurría en décadas pasadas.  

En este sentido, advierte que la pandemia de Covid-19 lo cambiará todo para situarse en la presente generación como un factor de muerte en población joven y de la tercera edad.  

“El Covid llegó para cambiarlo todo, ya será un factor para hablar del cambio demográfico en la presente generación.”, sostuvo.    

Destacó que los varones sufren más accidentes por las actividades laborales que llevan, su estilo de vida, además de que están más expuestos a los accidentes por lo cual cuando nacen también tienen más alta probabilidad de morir.   

Resalta que son las mujeres quienes viven más en comparación con los hombres pues la esperanza de vida de la mujer es 77.1 años mientras que los varones viven en promedio 71.86 años, tan sólo en el país se documenta que fallecen 128 hombres por cada 100 mujeres. En el grupo de 20 a 34 años esta sobremortalidad supera las 300 defunciones masculinas por cada 100 mujeres. 

“La esperanza de vida siempre ha sido mayor para el género femenino, pues los hombres desde que nacen tienen mayor probabilidad de morir que las mujeres, además de que por el estilo de vida que llevan se exponen a sufrir accidentes que los conducen a la muerte.”, dijo. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *